Acciones argentinas que cotizan en Wall Street acompañaron la suba global de índices

written by TheFeedWired

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street mostraron un desempeño destacado el 2 de mayo de 2025, alineándose con la suba general de los principales índices globales. La Bolsa de Nueva York cerró con una suba significativa, impulsada por datos de empleo en Estados Unidos mejores de lo esperado, lo cual fortaleció el optimismo inversor. El índice Dow Jones avanzó un 1,4% y alcanzó los 41.317 puntos, mientras que el S&P 500 ganó un 1,5% y marcó su novena sesión consecutiva de alzas, logrando su mejor racha alcista en veinte años.

Entre los papeles argentinos, Ternium lideró las ganancias con un incremento del 3,4%, seguido por Tenaris que avanzó un 3%, mostrando un comportamiento positivo dentro del mercado internacional. Este desempeño resulta relevante porque los activos argentinos no habían acompañado la mejora de las bolsas externas durante la semana reciente. El desempleo en Estados Unidos se mantuvo en 4,2% durante abril, con la creación de 177.000 nuevos puestos de trabajo, según informó el Buró de Estadísticas Laborales.

La generación de empleo estuvo concentrada principalmente en los sectores de salud, servicios financieros, asistencia social, transporte y almacenamiento. La Reserva Federal de Estados Unidos, que se reunirá próximamente, evalúa mantener la cautela ante posibles recortes en las tasas de interés, según analistas del mercado. En el ámbito corporativo, Apple cayó un 3,7% al no cumplir con las previsiones de los analistas, mientras Amazon retrocedió un 0,1% pese al clima general positivo.

Sin embargo, otras compañías como Nvidia, que ganó un 2,6%, Microsoft con una suba del 2,4% y Caterpillar con un avance del 3,1% lograron impulsar los índices estadounidenses, reflejando el optimismo generado por los datos macroeconómicos recientes. Por su parte, el petróleo Texas registró una baja del 1,2% y se ubicó en 58,55 dólares por barril, lo cual impactó negativamente en Vista Energy, que cayó un 1,4%, e YPF, que retrocedió un 0,7% en la jornada bursátil. Sobre la deuda argentina, Gustavo Ber, economista argentino, explicó a Infobae: "Los bonos argentinos se presentaron prácticamente estables en sus cotizaciones en dólares entre las principales referencias en Nueva York".

Ber añadió: "Todavía se vislumbra amplio espacio para una contracción del riesgo país dentro de la curva de emergentes, lo cual se traduciría en un importante upside potencial". En el plano internacional, China informó que evalúa propuestas de funcionarios estadounidenses para iniciar negociaciones sobre aranceles, generando expectativas de una distensión comercial. El Ministerio de Comercio de China señaló: "Si luchamos, lucharemos hasta el final; si dialogamos, la puerta está abierta", en declaraciones emitidas este viernes.

Según Yahoo Finance, China elaboró una lista de productos estadounidenses exentos de aranceles, incluyendo etano, semiconductores y productos farmacéuticos, buscando aliviar tensiones comerciales. Mientras tanto, el presidente Donald Trump afirmó que China "se lo merece" al justificar los aranceles del 145%, aunque su gobierno evalúa reducciones graduales para reactivar las negociaciones. DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS

posterbot

Recent Updates

Recent Updates

Contact

Address: CY
Email: support@thefeedwire.com

Recent News